Futuros maestros presentaron innovadores stands en Expoferia Educativa Productiva
Con la finalidad de mostrar a la sociedad, el trabajo desarrollado en la gestión que concluirá oficialmente este próximo 23 de diciembre, alumnos de todos los niveles de la Escuela Superior de Formación de Maestros, presentaron en la Expoferia Educativa Productiva efectuada durante el dia 26 de noviembre del eño en curso conceptos teórico prácticos que abordaron en las especialidades de educación inicial, matemática, lenguaje-literatura, física-química, ciencias sociales, ciencias biológicas, artes musicales, psicología-filosofía y cosmovisión filosófica.
Resultó por demás interesante interiorizarse por ejemplo sobre la evolución del hombre en el stand denominado el Túnel del Tiempo, espacio diseñado para que los ocasionales visitantes interactúen con los expositores, abarcando a grandes civilizaciones como la artística y científica griega o la dominante cultura romana.
Prosiguiendo con el recorrido de los stands, uno de los que más sobresalió por el tratamiento de luz negra (radiación electromagnética ultravioleta), alumnos de la especialidad de psicología y filosofía ingresaban en interesantes tertulias, por ejemplo en cuanto a problemas existenciales, mientras estudiantes que hacían las veces de estatuas de la cultura griega generaban una interesante atmósfera.
Al margen de las muestras en el interior de la infraestructura normalista, se desarrollaron presentaciones en el patio y alrededores con alumnos inmiscuidos en el fascinante mundo de la música, priorizando los sones nacionales de diversas partes del país.
Al respecto la directora académica de la institución de formación de maestros, Daysi Burgoa, señaló: “En la institución se desarrollan dos tipologías para la titulación, una de forma semestral y la otra anualizada en la que salen al mercado laboral con el título de licenciados, en el sistema anualizado ya estamos ingresando con cambios en base a la Ley Educativa Elizardo Pérez y Avelino Siñani, desde el momento en que cambia la razón social de nuestra institución, otro detalle se registra en el cambio de forma y contenido de las materias por ejemplo educación, se llama educación comunitaria en familia, psicología y filosofía es cosmovisión y filosofía; sin embargo, éste es un proceso lento al que tenemos que adecuarnos por instrucciones del Ministerio de Educación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario